
Véase a Spencer Tunick, capaz de hacer de la "gran masa" una obra de arte:


Y si me pido uno de esos mandos??? Sólo un ratito.. para jugar.. jajaja
Gracias a la publicidad que nos descubre estos mágicos mundos tan divertidos..
A quién le importa qué significa... jaja. Manamea conmigo.. jajaja.
Ya no podré sacarme la cosa de la cabeza en todo el día.. agsss.. manamana.. tutuuutururu...
Fragmento extractado del libro de Etienne Klein "Las partículas
elementales" (1989)
Al parecer los últimos estudios han descubierto que los neutrinos tienen masa, muy pequeña, del orden de 200.000 veces más pequeña que la masa del electrón.
Atrás quedaron aquellos simples modelos atómicos con protones y neutrones en el núcleo y electrones girando alrededor como si de satélites planetarios se tratasen. Doce partículas (incluyendo materia y antemateria) han tomado el escenario, así como las partículas asociadas a las interacciones (cuatro) que pueden existir entre ellas. Todo se complica un poco más cuando se asocian entre ellas y forman nuevas partículas (bariones y mesones) que deberían llamarse de otro modo, pues ya no son simples, pero claro, después de lo que ha pasado con nuestras antiguas partículas, los protones por ejemplo (formados por 3 quarks), pues cualquiera se atreve a hablar de indivisibilidad.
Podemos dibujar e imaginar uno de aquellos modelos atómicos (el de Bohr es el más simple y conocido), pero quién es el guapo o guapa que me dibuja un quark sin poder verlo (con Heisenberg y su incertidumbre nos hemos topado). Misterioso e invisible mundo subatómico.
Cool, y también algo siniestro, y creativo... Tiene algo que hace que no me canse de verlo. ¿Seré rarita?
Por mi parte, te devuelvo tu promesa de adorarme, ni siquiera sientas pena por dejarme, que ese pacto... no es con Dios.